Mexico Sobre Ruedas
  • Conociendo México
  • Gastronomía
  • Noticias
  • Reseñas de Motos
  • Pueblos Mágicos
  • Tips
No Result
View All Result
Mexico Sobre Ruedas
  • Conociendo México
  • Gastronomía
  • Noticias
  • Reseñas de Motos
  • Pueblos Mágicos
  • Tips
No Result
View All Result
Mexico Sobre Ruedas
No Result
View All Result

Jardín Surrealista – México Sobre Ruedas

Sobre Ruedas by Sobre Ruedas
octubre 25, 2020
in Conociendo México
1 min read
0
0
SHARES
101
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

2 años agoRoger MagañaA dónde ir y cómo llegar, MSR TurismoEdward Frank Willis James, San Luis Potosi, xilitla

A 450 km al sureste de San Luis Potosí se encuentra Xilitla un pueblo cafetalero que resguarda en su selva un maravilloso conjunto arquitectónico surrealista construido por Edward Frank Willis James, artista excéntrico ingles.

Este Jardín se compone de figuras hechas en concreto, situadas en una especie de laberinto. La colección cuenta con 36 estructuras esparcidas en sus 40 hectáreas.

Entre sus maravillas se encuentra: La escalera al cielo, la recamara con techo en forma de ballena, la casa de Don Eduardo, la casa de los peristilos, la estructura llamada El Cine y la estructura de la Casa de los Tres Pisos. La creación de Edward James te invita a perderte entre sus estructuras que describen y representan los sueños y vida del arquitecto millonario.

La visita a este pintoresco lugar no tiene un precio mayor a los 100 pesos, se recomienda ir con un guía turístico para que no te pierdas ningún detalle e historia que embonan el jardín. El tiempo de recorrido son aproximadamente 3 horas que puedes disfrutar con tu familia, pareja y amigos.

COMO LLEGAR

Desde la ciudad de México

Toma la autopista 57 rumbo a la Ciudad de Queretaro, pasando la segunda caseta (palmillas) y a unos pocos Kilómetros encontrara la salida tequisquiapan-San Juan del Rio. De ahí se toma la carretera federal 120 con dirección a Jalpan de Serra.
Una vez en Jalpan de Serra se debe continuar por la carretera Chimalco- Jalpan hasta llegar a Xilitla,
Tiempo aproximado 6-7 horas.

ShareTweetShare
Previous Post

Tips para planear tu primer viaje en motocicleta

Next Post

Historia del tradicional pan de muerto

Related Posts

Conociendo México

Península de Yucatán y Isla Holbox

Restablezca su cuerpo y mente con un relajante recorrido de una semana por la península de Yucatán y la...

by Sobre Ruedas
diciembre 23, 2020
132
Conociendo México

Tu viaje a Yucatán está listo!

Cubriendo tres estados: Yucatán, Campeche y Quintana Roo, la península de Yucatán se encuentra entre las regiones más diversas...

by Sobre Ruedas
noviembre 17, 2020
120
Conociendo México

WTTC Travel – Viaje a México

Viaje a México trabajando de la mano con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) para crear protocolos...

by Sobre Ruedas
noviembre 17, 2020
109
Conociendo México

Cosechas de vino y viñedos en el centro de México

El horario de verano en México es cuando los enólogos locales comienzan a cosechar sus uvas, lo que significa...

by Sobre Ruedas
diciembre 26, 2020
131
Next Post

Historia del tradicional pan de muerto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mexico Sobre Ruedas




Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia. It is a paradisematic country, in which roasted parts of sentences fly into your mouth.





Subscribe Our Newsletter

[mc4wp_form]

© 2020 Designed by Agencia 40.

No Result
View All Result
  • Conociendo México
  • Gastronomía
  • Noticias
  • Reseñas de Motos
  • Pueblos Mágicos
  • Tips

© 2020 Designed by Agencia 40.