Mexico Sobre Ruedas
  • Conociendo México
  • Gastronomía
  • Noticias
  • Reseñas de Motos
  • Pueblos Mágicos
  • Tips
No Result
View All Result
Mexico Sobre Ruedas
  • Conociendo México
  • Gastronomía
  • Noticias
  • Reseñas de Motos
  • Pueblos Mágicos
  • Tips
No Result
View All Result
Mexico Sobre Ruedas
No Result
View All Result

MUSEO ANAHUACALLI, OBRA DE DIEGO RIVERA

Sobre Ruedas by Sobre Ruedas
octubre 25, 2020
in Conociendo México
2 min read
0
0
SHARES
127
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

3 años ago3 años agoSin categoría

Desde los años treinta, Diego Rivera y Frida Kahlo abrigaron la idea de heredar al pueblo de México dos museos. El primero, el Anahuacalli, resguarda las más de 50 mil piezas prehispánicas que el maestro coleccionó a lo largo de su vida.
El segundo llamado «La Casa Azul», donde vivió Frida Kahlo, alberga obra y objetos de su universo. Sobre todo, conserva mucho del ambiente en el que ella vivió. En 1955, Rivera formó un fideicomiso con el Banco de México para administrar y vigilar el cumplimiento de las disposiciones relativas a los dos museos.
A la muerte del artista, el Anahuacalli se encontraba en construcción. Su hija, Ruth Rivera, y el arquitecto Juan O’Gorman supervisaron la conclusión arquitectónica del museo y, gracias a la generosidad de Dolores Olmedo, éste se concluyó en 1963 y se inauguró en 1964.

PROYECTO «ESPACIO ECOLÓGICO»

El proyecto visionario de Diego Rivera al construir el Museo Anahuacalli era crear una Ciudad de las Artes que integrara ecología, arte y arquitectura. Por ello, donó una reserva ecológica de más de 46 mil m², la cual permanece en estado silvestre y cuenta con varios afloramientos de agua que enriquecen la belleza del paisaje.

Actualmente, buscamos recuperar y conservar su ecosistema original de suelo volcánico y preservar en este sitio un espacio ecológico y un lugar de recreación para sus visitantes.
La zona perimetral del Espacio Ecológico del Museo Anahuacalli se encontraba sumamente contaminada debido a las grandes cantidades de basura arrojada por los vecinos por más de cincuenta años.

Para remediarlo, se contrató a una empresa para retirar la basura, recolectándose 68 toneladas durante los 35 viajes de camiones que extrajeron los desperdicios. Hoy en día el terreno se encuentra limpio y transitable en la zona perimetral.

23frid...Foto:Tanya Guerrero...Destinos...13 junio 2013...Recorrido por La Casa Azul de Frida Kahlo y el Anahualcali en el tour Estrella Roja.

¿CUÁNTO CUESTA?

Costo de admisión general: $60 pesos
– Costo de admisión extranjeros: $80 pesos

– Costo de estudiantes de primaria privada, secundaria, preparatoria, universidad y maestros:$30 pesos
– Costo adultos mayores, niños de preescolar y escuelas primarias públicas: $15 pesos
– Entrada gratuita a menores de 6 años y personas con capacidades diferentes
– Entrada gratuita a vecinos de San Pablo Tepetlapa, El Reloj, La Candelaria, Ruíz Cortines, Santa Úrsula, Díaz Ordaz y El Rosario presentando credencial vigente
– Entrada gratuita al presentar credencial ICOM
– Con tu boleto de entrada tienes una cortesía para el Museo Frida Kahlo válida por un año.

Permisos para fotografía:

– Costo general de permiso para tomar fotografías:$30 pesos
– Costo de permiso para tomar fotografías para estudiantes de primaria:$10 pesos
Recuerda que no se permite grabar con celular o cámara de video.

¿CÓMO LLEGAR?

Museo 150, San Pablo Tepetlapa, CP 04620, Coyoacán, Ciudad de México

museo-anahuacalli

ShareTweetShare
Previous Post

Cañón del Sumidero – México Sobre Ruedas

Next Post

Barbacoa de Hoyo – México Sobre Ruedas

Related Posts

Conociendo México

Península de Yucatán y Isla Holbox

Restablezca su cuerpo y mente con un relajante recorrido de una semana por la península de Yucatán y la...

by Sobre Ruedas
diciembre 23, 2020
132
Conociendo México

Tu viaje a Yucatán está listo!

Cubriendo tres estados: Yucatán, Campeche y Quintana Roo, la península de Yucatán se encuentra entre las regiones más diversas...

by Sobre Ruedas
noviembre 17, 2020
120
Conociendo México

WTTC Travel – Viaje a México

Viaje a México trabajando de la mano con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) para crear protocolos...

by Sobre Ruedas
noviembre 17, 2020
109
Conociendo México

Cosechas de vino y viñedos en el centro de México

El horario de verano en México es cuando los enólogos locales comienzan a cosechar sus uvas, lo que significa...

by Sobre Ruedas
diciembre 26, 2020
131
Next Post

Barbacoa de Hoyo - México Sobre Ruedas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mexico Sobre Ruedas




Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia. It is a paradisematic country, in which roasted parts of sentences fly into your mouth.





Subscribe Our Newsletter

[mc4wp_form]

© 2020 Designed by Agencia 40.

No Result
View All Result
  • Conociendo México
  • Gastronomía
  • Noticias
  • Reseñas de Motos
  • Pueblos Mágicos
  • Tips

© 2020 Designed by Agencia 40.