Mexico Sobre Ruedas
  • Conociendo México
  • Gastronomía
  • Noticias
  • Reseñas de Motos
  • Pueblos Mágicos
  • Tips
No Result
View All Result
Mexico Sobre Ruedas
  • Conociendo México
  • Gastronomía
  • Noticias
  • Reseñas de Motos
  • Pueblos Mágicos
  • Tips
No Result
View All Result
Mexico Sobre Ruedas
No Result
View All Result

Zona Arqueológica de Cobá – México Sobre Ruedas

Sobre Ruedas by Sobre Ruedas
octubre 25, 2020
in Conociendo México
2 min read
0
0
SHARES
106
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A dónde ir y cómo llegar, cancún, ciudad de coba, coba, turismo, turismo donde ir, Zona Arqueológica de Cobá

Algunas inscripciones jeroglíficas encontradas en estelas y paneles del sitio nos permiten afirmar que Cobá fue el nombre original de la ciudad. Uno de los posibles significados y el más plausible, dada su cercanía a las lagunas, es el de “agua picada”.

La ciudad de Cobá se desarrolló cerca de cinco lagos que fueron un factor fundamental para su desarrollo y subsistencia. Con aproximadamente 70km2 de extensión, la ciudad estaba comunicada por extensos caminos levantados de piedra, conocidos en lengua maya como sacbé (camino blanco), de longitud y ancho variables. El más largo de ellos con 100 km., llega al sitio de Yaxuná, muy cerca de Chichén Itzá. Los habitantes de Cobá que no pertenecían a la clase poderosa, residían en los alrededores del núcleo de la ciudad, en viviendas muy similares a las de los mayas modernos. La evidencia de los primeros asentamientos humanos registrados, es entre 100 a.C. y 300 d.C., cuando pensamos que consistía de una serie de aldeas situadas en la cercanía de los lagos, cuya economía se basaba en la agricultura y la caza. Ya entre 300 y 600 d. C., Cobá se desarrolló centralizando el poder económico y político, controlando varios poblados cercanos. Las vías de comunicación internas y hacia otros poblados y regiones, constituida por más de 50 caminos, se construyó entre 600 d.C. y 800 d.C., momento en que también se erigen la mayoría de las estelas del sitio. El auge constructivo de la ciudad ocurrió entre 800 y 1000 d.C., cuando se amplió la red de caminos, se construyeron nuevos edificios y se estrecharon sus relaciones con la Costa del Golfo, mientras decrecieron con la región del Petén. Su fuerza hegemónica empezó a debilitarse entre 1000 y 1450 d. C., cuando recibió nuevas influencias de grupos más “mexicanizados”. Un nuevo estilo arquitectónico es introducido e incorporado a las construcciones existentes y la mayor parte de sus monumentos esculpidos, reubicados en pequeñas plataformas y nichos.

Acceso
De la ciudad de Cancún, Quintana Roo, se toma la carretera federal número 307 hacia el sur, hasta el poblado de Tulum, donde se toma la carretera 109 con dirección a Nuevo Xcan y tras recorrer 47 km. se encontrará Cobá. El visitante también puede arribar al sitio por medio del transporte público.

Servicios disponibles en la zona
Debe pagarse una cuota de acceso al estacionamiento, a cargo del ejido de Cobá. El sitio cuenta con sanitarios y un área de expedición de boletos. En el entorno inmediato existen establecimientos dedicados a la venta de alimentos y artesanías de la región. Guías de la comunidad ofrecen recorridos, a pie o en bicicleta, durante las horas de visita.

Horario
Lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas (último acceso a las 16:30 hrs.).

Cobro de acceso: 70 pesos

ShareTweetShare
Previous Post

Sonora prepara gran evento playero por “Labor Day” en EUA

Next Post

México buscará unir por tren la zona maya para potenciar el turismo

Related Posts

Conociendo México

Península de Yucatán y Isla Holbox

Restablezca su cuerpo y mente con un relajante recorrido de una semana por la península de Yucatán y la...

by Sobre Ruedas
diciembre 23, 2020
135
Conociendo México

Tu viaje a Yucatán está listo!

Cubriendo tres estados: Yucatán, Campeche y Quintana Roo, la península de Yucatán se encuentra entre las regiones más diversas...

by Sobre Ruedas
noviembre 17, 2020
125
Conociendo México

WTTC Travel – Viaje a México

Viaje a México trabajando de la mano con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) para crear protocolos...

by Sobre Ruedas
noviembre 17, 2020
113
Conociendo México

Cosechas de vino y viñedos en el centro de México

El horario de verano en México es cuando los enólogos locales comienzan a cosechar sus uvas, lo que significa...

by Sobre Ruedas
diciembre 26, 2020
134
Next Post

México buscará unir por tren la zona maya para potenciar el turismo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mexico Sobre Ruedas




Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia. It is a paradisematic country, in which roasted parts of sentences fly into your mouth.





Subscribe Our Newsletter

[mc4wp_form]

© 2020 Designed by Agencia 40.

No Result
View All Result
  • Conociendo México
  • Gastronomía
  • Noticias
  • Reseñas de Motos
  • Pueblos Mágicos
  • Tips

© 2020 Designed by Agencia 40.