3 años agoSin categoría
El chile en nogada es un platillo típico de la gastronomía poblana.
Consiste en un chile poblano relleno de guisado de carne de res y puerco, todo esto mezclado con fruta (plátano, manzana, pera, durazno, etc.) bañado en una salsa hecha con nuez de castilla y granada.
Es comida de temporada porque se sirve en los meses de Julio, agosto y septiembre por los ingredientes de la salsa y la granada, que se cosecha en esta época.
Se dice que cuando Agustín de Iturbide junto a su ejercito trigarante pasaron por Puebla rumbo a la Ciudad de México, las monjas del convento de santa Mónica decidieron crear este plato para celebrar su santo, el 28 de Agosto de 1821.
Los colores son alusivos a la bandera tricolor, los cuales representan las tres garantías. la Religión, la unión y la independencia.
No recurrieron a ningún recetario, simplemente le rezaron a la Virgen del Rosario y a San Pascual Bailón para que las iluminara, se pusieron a cocinar y como resultado tenemos hoy en día este delicioso manjar.
Esta temporada no dejes pasar la oportunidad de probarlo.
Comentarios recientes