Mexico Sobre Ruedas
  • Conociendo México
  • Gastronomía
  • Noticias
  • Reseñas de Motos
  • Pueblos Mágicos
  • Tips
No Result
View All Result
Mexico Sobre Ruedas
  • Conociendo México
  • Gastronomía
  • Noticias
  • Reseñas de Motos
  • Pueblos Mágicos
  • Tips
No Result
View All Result
Mexico Sobre Ruedas
No Result
View All Result

Estos son los orígenes del delicioso Mazapán

Sobre Ruedas by Sobre Ruedas
octubre 25, 2020
in Gastronomía
2 min read
0
0
SHARES
102
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

3 años ago3 años agoSin categoría

Son varios los países que se pelean el origen del mazapán, hecho en sus inicios a mano y que hoy día, como el chocolate, está presente en todo el mundo. La historia data desde la antigua Grecia, donde se ensalzaban los valores culinarios de una pasta de almendra y miel. Al ser conquistados por los romanos, en la era cristiana , bajo la celebración de la Pascua, estos lo denominaron “Panis Martius“, pan de Marzo o Marzapane, en italiano.

Incluso en la literatura oriental se habla de él, en las Mil y unas noches, por ejemplo, se dan citas sobre el manjar para poder soportar los ayunos del Ramadán como afrodisíaco para poder hacer frente a los débitos conyugales de forma satisfactoria.

Uno de los países productores de mayor relevancia es España, a quienes se les adjudica su origen. Se cuenta que lo inventaron las monjas del convento de San Clemente en Toledo durante una hambruna, que se padeció en Castilla tras la batalla de las Navas de Tolosa (1212). En aquel momento, no había trigo en la ciudad, sus despensas estaban llena de azúcar y almendras. Así que decidieron dar de comer a los hambrientos con el suculento alimento.

De la misma manera, los italianos se adjudican también el postre, Eloisa Martorana, una noble italiana, hizo construir un monasterio en Sicilia que tomó su nombre, en 1193. Las monjas del convento eran en su mayor parte de origen griego y se dedicaron a la elaboración de una masa de azúcar y almendras, que luego trasformaban en miniaturas que representaban frutas y animalitos. Tan famoso se hizo el mazapán y tanto trabajo daba a las monjas italianas, que en el año del Sínodo de Mazara del 1575 se prohibió, por expreso decreto, la prohibición de dedicarse a tal labor, que evidentemente las distraía de las prácticas religiosas. Aún así las monjas buscaron los medios para esquivar la prohibición y seguir produciéndolo.

En la actualidad, todos los países gozan de la tropicalización del mazapán. Sin embargo, la producción de mayor prestigio se sitúa en la ciudad de Toledo y localidades aledañas: Sonseca, Ajofrín, Gálvez, La Mata, entre otras. El Mazapán de Toledo está protegido mediante la calificación por parte del Ministerio de Agricultura como “Denominación de Origen”.

La palabra Mazapán tiene raíces árabes, griegas y latinas. Maza- por los utensilios que se usaban y el contenido , Pan por el resultado ( pan de almendras). En México el mazapán se hace por lo general de pasta de cacahuate, por que los españoles al venir a México encontraron muchas especias para realizarlo diferentes a su país.

ShareTweetShare
Previous Post

Bucerías un tradicional pueblo que debes visitar en la Riviera Nayarit

Next Post

Tejate, la bebida de los dioses

Related Posts

Gastronomía

Para tamales, los de Guerrero

En la gastronomía guerrerense se pueden encontrar de 20 a 25 variedades de tamales que se preparan de acuerdo...

by Sobre Ruedas
diciembre 23, 2020
124
Gastronomía

Celebrarán Día de la Candelaria con megatamal de 500 kg

Con un tamal de más de 500 kilogramos, será inaugurada la Segunda Feria del Tamal y Fiesta de la...

by Sobre Ruedas
octubre 25, 2020
120
Gastronomía

Estas son las diferencias entre tequila y mezcal

El tequila y el mezcal se han vuelto dos invitados imprescindibles en las comidas y festejos de los mexicanos ambas...

by Sobre Ruedas
octubre 25, 2020
109
Gastronomía

Ponche de Frutas, una explosión de sabores navideños

En épocas decembrinas la mayoría acostumbramos a beber ponche pero, ¿sábes de donde surge esta deliciosa bebida? aquí hoy...

by Sobre Ruedas
octubre 25, 2020
116
Next Post

Tejate, la bebida de los dioses

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mexico Sobre Ruedas




Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia. It is a paradisematic country, in which roasted parts of sentences fly into your mouth.





Subscribe Our Newsletter

[mc4wp_form]

© 2020 Designed by Agencia 40.

No Result
View All Result
  • Conociendo México
  • Gastronomía
  • Noticias
  • Reseñas de Motos
  • Pueblos Mágicos
  • Tips

© 2020 Designed by Agencia 40.