Mexico Sobre Ruedas
  • Conociendo México
  • Gastronomía
  • Noticias
  • Reseñas de Motos
  • Pueblos Mágicos
  • Tips
No Result
View All Result
Mexico Sobre Ruedas
  • Conociendo México
  • Gastronomía
  • Noticias
  • Reseñas de Motos
  • Pueblos Mágicos
  • Tips
No Result
View All Result
Mexico Sobre Ruedas
No Result
View All Result

Mexicano crea sopa a base de saltamontes con altos niveles de proteína

Sobre Ruedas by Sobre Ruedas
octubre 25, 2020
in Gastronomía
2 min read
0
0
SHARES
103
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

2 años agoSin categoría

Un estudiante mexicano creó una sopa de pasta a base de chapulines (saltamontes) y sémola de trigo con altos niveles de proteína que busca satisfacer las demandas nutricionales de la dieta mexicana, informó hoy la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Eduardo Mendieta López, egresado de la carrera de Gastronomía y estudiante de la maestría en Diseño e Innovación de la Facultad de Ingeniería de la UAQ, explicó que esta idea nació de la necesidad de crear productos de alta calidad nutricional y sensorial a base de insectos.

«Dentro de las ventajas nutricionales que tiene consumir insectos está que es una fuente de proteína muy pura y de alta calidad. Su producción no contamina como la industria ganadera, no gasta tanta agua ni genera gases invernadero», señaló Mendieta en un comunicado de la institución.

Indicó que se requieren muy pocos recursos económicos para alimentar a los insectos, por lo que producir un kilo de proteína de los mismos es mucho más sustentable que un kilo de proteína bovina.

Los insectos son considerados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como «el alimento del mañana».

De acuerdo con este mismo organismo, se tiene previsto un desabastecimiento de alimentos a futuro, así como dificultad en la producción suficiente de proteínas para alimentar a la población alrededor del año 2050.

El estudiante recordó que aunque el consumo de insectos como alimento humano es una costumbre ancestral muy arraigada en el país, actualmente son considerados un alimento de élite, pues son ofrecidas diferentes especies de insectos comestibles en restaurantes a precios muy elevados.

El también investigador del Centro Académico de Desarrollo e Innovación de Productos de la UAQ ha encaminado sus esfuerzos a incluir estos ingredientes en la dieta diaria del mexicano, con el propósito de conseguir una alimentación saludable y balanceada.

Según datos de la Cámara Nacional de la Industria Molinera de Trigo, las pastas son el alimento más popular entre la población mexicana, y es por ello que Mendieta vio la oportunidad de insertar el chapulín en polvo en este producto, que puede cocinarse de formas variadas.

Mendieta ya había presentado en 2016 un pan gourmet llamado SanChap, elaborado con chapulines provenientes de Oaxaca.

El gastrónomo dijo que uno de sus objetivos acabar con los mitos alrededor del consumo de insectos.

«La FAO ha establecido que una estrategia para promover el consumo de insectos es el desarrollo de productos que los contengan y que la entomofobia o miedo irracional a los insectos vaya disminuyendo», acotó.

EFE

ShareTweetShare
Previous Post

México importa la semilla de su tradicional flor para el Día de Muertos

Next Post

Visita la Feria Chiapas 2017: Disfruta del palenque y la gastronomía.

Related Posts

Gastronomía

Para tamales, los de Guerrero

En la gastronomía guerrerense se pueden encontrar de 20 a 25 variedades de tamales que se preparan de acuerdo...

by Sobre Ruedas
diciembre 23, 2020
127
Gastronomía

Celebrarán Día de la Candelaria con megatamal de 500 kg

Con un tamal de más de 500 kilogramos, será inaugurada la Segunda Feria del Tamal y Fiesta de la...

by Sobre Ruedas
octubre 25, 2020
124
Gastronomía

Estas son las diferencias entre tequila y mezcal

El tequila y el mezcal se han vuelto dos invitados imprescindibles en las comidas y festejos de los mexicanos ambas...

by Sobre Ruedas
octubre 25, 2020
111
Gastronomía

Ponche de Frutas, una explosión de sabores navideños

En épocas decembrinas la mayoría acostumbramos a beber ponche pero, ¿sábes de donde surge esta deliciosa bebida? aquí hoy...

by Sobre Ruedas
octubre 25, 2020
119
Next Post

Visita la Feria Chiapas 2017: Disfruta del palenque y la gastronomía.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mexico Sobre Ruedas




Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia. It is a paradisematic country, in which roasted parts of sentences fly into your mouth.





Subscribe Our Newsletter

[mc4wp_form]

© 2020 Designed by Agencia 40.

No Result
View All Result
  • Conociendo México
  • Gastronomía
  • Noticias
  • Reseñas de Motos
  • Pueblos Mágicos
  • Tips

© 2020 Designed by Agencia 40.