Mexico Sobre Ruedas
  • Conociendo México
  • Gastronomía
  • Noticias
  • Reseñas de Motos
  • Pueblos Mágicos
  • Tips
No Result
View All Result
Mexico Sobre Ruedas
  • Conociendo México
  • Gastronomía
  • Noticias
  • Reseñas de Motos
  • Pueblos Mágicos
  • Tips
No Result
View All Result
Mexico Sobre Ruedas
No Result
View All Result

Inicia la primera ruta de turismo religioso y cultural “El Camino Mexicano De Santiago”

Sobre Ruedas by Sobre Ruedas
octubre 25, 2020
in Noticias
3 min read
0
0
SHARES
103
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

2 meses agoRoger MagañaA dónde ir y cómo llegar, MSR TurismoEl Camino Mexicano De Santiago

Con la presentación del proyecto de turismo cultural y religioso la “Apertura del camino mexicano a Compostela, Galicia, España”, dio inició en México la primera ruta turística para visitar las capillas e iglesias dedicadas a Santiago, el Santo Patrono de la Península Ibérica, localizadas en las ciudades de Querétaro, Querétaro; San Miguel de Allende, Guanajuato, y de México.

Con la apertura de la sede del camino mexicano se estará dando inicio a una serie de eventos y actividades programadas periódicamente en un calendario anual, que contemple acciones para la difusión del Camino México-Compostela, seminarios y festejos parroquiales de Santiago.

Además se sumarán rutas de otras localidades de México que cuenten con catedrales, iglesias o capillas dedicadas al apóstol. De inicio se trabaja en San Miguel de Allende, Guanajuato, y la Ruta de las Indias, uniendo a la ciudad de Querétaro con la Catedral de Santiago con la Iglesia de Santiago en Tlatelolco en la Ciudad de México, sitios inscritos en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

El objetivo es enlazar los productos turísticos de España con México y sus diversas rutas de iglesias, capillas y catedrales edificadas en nombre de Santiago Apóstol en nuestro país. La Orden del Camino de Santiago, declarada en España, es de interés nacional, está presente en 25 países y a esta lista se sumará México.

La ceremonia de apertura del “Camino mexicano de Santiago” se llevó a cabo en la Iglesia de Santiago Tlatelolco, en la Ciudad de México y estuvo a cargo de Alejandro Rubín Caballo, canciller y vicepresidente de la Orden del Camino Santiago en España y Marianela Peña Romero, Comendadora de la Orden de Santiago en México.

Santiago es un santo muy venerado en nuestro país y con base en datos del Instituto Nacional de Estadistica y Geografía (INEGI), existen 526 localidades que llevan por nombre Santiago, por lo que desde el punto de vista del turismo religioso y cultural, esta ruta será un producto turístico importante en México. A nivel internacional, es reconocida y muy visitada la Catedral de Santiago de Compostela a la cual se han oficializado varios caminos.

En España el “Camino a Santiago” en sus diferentes rutas, recibe miles de visitantes anualmente, por lo que las autoridades e instituciones turísticas españolas han integrado estas actividades como un producto turístico de valor cultural y religioso.

Miles de personas en el mundo han hecho cuando menos una vez en su vida este recorrido, y lejos de ser un motivo religioso el que los anime a hacerlo, en la actualidad es un acto que conjuga otros objetivos tanto personales, culturales, como de aventura y turismo, convirtiéndose este fenómeno de migración en un tema de aspectos socio-culturales.

La Orden de Santiago es una orden religiosa y militar surgida en el siglo XII en el Reino de León. Debe su nombre al patrón de España, Santiago el Mayor. Su objetivo inicial era proteger a los peregrinos del Camino de Santiago y expulsar a los musulmanes de la península ibérica.

En la actualidad tiene como labor difundir y perpetuar los valores humanísticos y culturales del camino de Santiago de Compostela y sus peregrinos. Entre las Damas y Caballeros de la Orden hay personalidades mundiales de los sectores político, financiero, empresarial, judicial, sanitario, eclesiástico, entre otros.

Este camino tiene diversas rutas que inician en Alemania, Francia y Portugal, entre otros países de la región. Los visitantes que eligen hacer el camino tienen que recorrer 100 kilómetros a pie o 200 en caballo o bicicleta y son nombrados peregrinos, cuando se les sella la compostelana (una especie de pasaporte) al inicio de su peregrinaje y al final al llegar a la Catedral.

ShareTweetShare
Previous Post

Jalpan de Serra, la entrada a la ruta de las misiones queretanas

Next Post

Feria Nacional del Queso y el Vino 2018 – Tequisquiapan

Related Posts

Noticias

La 5ta fecha nacional de Downhill se llevará a cabo en Malinalco

Downhill se llevará a cabo en Malinalco, el evento que alberga riders de diferentes estados de la Republica, Baja...

by Sobre Ruedas
octubre 25, 2020
104
Noticias

En Filipinas los niños tendrán prohibido subirse a una moto

Los niños no podrán ir en moto en Filipinas. Así lo ha decidido el Gobierno del país filipino, que...

by Sobre Ruedas
octubre 25, 2020
103
Noticias

Sinaloa se presenta en España como destino confiable para inversión y turismo

Sinaloa es un destino "confiable" para el turismo y la inversión, según aseguró hoy su gobernador, Quirino Ordaz, que...

by Sobre Ruedas
octubre 25, 2020
102
Noticias

NUEVAS PLACAS PARA MOTOCICLETAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Movilidad de la ciudad de México dio a conocer la nueva imagen que tendrán las placas,...

by Sobre Ruedas
octubre 25, 2020
114
Next Post

Feria Nacional del Queso y el Vino 2018 - Tequisquiapan

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mexico Sobre Ruedas




Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia. It is a paradisematic country, in which roasted parts of sentences fly into your mouth.





Subscribe Our Newsletter

[mc4wp_form]

© 2020 Designed by Agencia 40.

No Result
View All Result
  • Conociendo México
  • Gastronomía
  • Noticias
  • Reseñas de Motos
  • Pueblos Mágicos
  • Tips

© 2020 Designed by Agencia 40.

DutchEnglishFrenchGermanItalianPortugueseSpanish